Hoy viajamos al corazón de la capital de España, por donde miles de turistas pasan cada día para conocer el Madrid más autentico, allí se encuentra Grama Lounge, un singular espacio con aires caribeños, su interior guarda una terraza con techo que permite disfrutar de la luz natural y arena de playa en el suelo. Su carta muestra sabores caribeños con especialidades que sorprenderán a los que no han viajado a este fascinante lugar del mundo y agradará a los que ya tienen cultura gastronómica de la zona. Su carta de coctelería de autor con sabores tropicales a base de frutas naturales es otra de las grandes propuestas de Grama.
El jardín tropical de Grama te permitirá desconectar de la gran urbe por un tiempo para meter los pies en la arena y vivir la experiencia de los sabores de Venezuela.
Toda una declaración de intenciones del más puro sabor caribeño lo encontraremos desde nuestra entrada en el local.
Ya sentados podemos arrancar con unas Empanaditas, rellenas de carne mechada o queso blanco, acompañamos con una cerveza venezolana, Polar, nacida en 1941, tipo Pilsen. Una entrada divertida que nos abre el apetito.
Las Mini arepitas no deben faltar en la mesa de Grama, son un símbolo de la gastronomía venezolana, boliviana y colombiana. De origen precolombino se trata de una elaboración de masa de maíz seco molido o de harina de maíz precocida, a la que se da forma circular y aplanada y se rellena con distintos productos, en Grama podemos disfrutar de Arepitas asadas rellenas Pelúa: carne mechada y queso, Catira: pollo mechado y queso, Reina: Pollo y aguacate y Dominó: queso latino y frijoles negros.
Los propietarios de Grama apuestan por la sostenibilidad en sus establecimientos, el agua que se sirve en sus mesas es AGUAVIVA, agua filtrada que garantiza el máximo nivel de salubridad y que evita residuos y contaminación de transportes innecesarios. Sus botellas personalizadas de diseño son el sello indiscutible de este compromiso con el medio ambiente.
El equipo de AGUAVIVA, instalado en la entrada del local en su barra, da la bienvenida a sus clientes cada día, integrada perfectamente en su mobiliario.
Seguimos con otro divertido aperitivo, son los muy famosos Tequeños, deditos de masa de trigo rellenos de queso latino, acompañados de reducción de papelón. El papelón, que también se llama en diferentes países Panela, piloncillo, raspadura, atado dulce, tapa de dulce, chancaca, empanizao o panocha es un alimento que tiene como único ingrediente el jugo de Caña de Azúcar. Este jugo se seca antes de pasar al proceso de purificación que lo convierte en azúcar moreno. La combinación dulce con el queso lo hace un bocado alegre y adictivo.
Seguir con otro referente de la cocina venezolana como son los Tostones de playa, es casi imprescindible. El tostón se prepara con Plátano macho verde frito acompañado de queso latino, ensalada rallada y salsa cocktail. De sabor salado y su textura firme y seca es uno de los alimentos preferidos para consumir en la playa. Pueden servirse solos o rociados con jugo de limón, con queso blanco rallado, mojo de ajo y cilantro, y cubiertos con ensalada y algunas salsas. En Grama se pueden pedir con un extra de pollo guisado, carne mechada o mixto.
Si paseamos por las calles o playas de Venezuela no es nada raro escuchar a los vendedores ambulantes ofrecer `rompe colchón, vuelve a la vida, siete potencias´, se define así a una elaboración que dicen ser afrodisíaca, realmente es un Ceviche de mariscos al estilo venezolano, que en Grama se acompaña también de crujientes tostones y dados de aguacate.
Y terminamos nuestro colorista, divertido y exótico viaje caribeño con otro clásico de su gastronomía, será con su postre Tres Leches, un rico bizcocho bañado en tres leches, y coronado con dulce de leche.
C/Cruz, 19
Telf. + 34 91 240 55 87