El otoño ha llegado a toda España, incluidas esas ciudades donde el clima es privilegiado como Alicante, allí también la cocina marca los sabores de este tiempo emocionante. Hoy viajamos a Alicante para conocer la nueva carta del Chef José Antonio Sánchez en el restaurante gastronómico de Alicante, Els Vents.

José Antonio Sánchez implantó el sistema de AGUAVIVA al realizar el cambio de domicilio de su anterior ubicación en el puerto deportivo al centro de la ciudad. Hemos querido comenzar este reportaje haciéndole un par de preguntas al respecto de esta decisión.

P. ¿José Antonio por qué confias en AGUAVIVA para tus restaurantes Els Vents y Villa AntoniaR. Para nosotros la palabra sostenibilidad tiene un significado muy importante del que debemos ser conscientes todos los que trabajamos en el sector de la hostelería, AGUAVIVA representa este concepto, evita desperdicios, transportes y contaminación innecesaria, me da la seguridad de que el agua que beben mis clientes en mis restaurantes es la mejor y libre de bacterias, a todo esto sumamos el exquisito diseño de la botella que lleva la imagen de ambos restaurantes. Personalizada, sostenible, segura, tres conceptos que me dan mucha confianza.

P. ¿Le recomendarías este sistema a otros restaurantes?  R. Absolutamente, es muy cómodo tener un dispensador de agua con gas y sin gas donde solo hay que apretar un botón para tener el agua a la temperatura que quieras, olvidarse de almacenamiento y desperdicios es la otra gran ventaja. La implantación del agua filtrada está presente en los mejores restaurantes de todo el mundo desde hace mucho tiempo, muy pronto la mayoría de los restaurantes tendrán este sistema.

Todo menú comienza en Els Vents con los creativos aperitivos que el chef crea cada día y donde aporta nuevos productos de temporada según va llegando su temporada.

A partir de aquí comenzamos con los entrantes donde encontramos este «CERCA DE TABARCA TENTANDO LA SUERTE» una Cigala de bahía escoltada de semillas como “risotto”, perfumes del crustáceo, y un jugo de caza.

Su «CUAJADA MARINA» es uno de los más atractivos platos de esta carta de otoño, una delicada y sorprendente Cuajada de pulpo sobre caracol de su tinta, ajo de Villena y perejil del huerto.

Muy otoñal sus «CURRICANES EL CANTÁBRICO»  que guarda en su interior un Bonito sobre licuado de otoño, escabeche de sus espinas hojas, hongos, y aromas de “la tardor”.

Y también los maravillosos hongos de otoño presentes en su plato «ENTRE EL HONDÓN Y EL CUARNERO» que nos hace disfrutar con una composición ideal de Hígado de pato de Elche templado, en jugo de hongos, especias, y turrón de Jijona.

Y para esos días de frío «MADRID- ALICANTE- MURCIA, El Botijo» Tira de callo de ternera en jugo de ibéricos de Tárbena sobre habas secas: michirones.

Pero si queremos empezar con una «obra de arte» será buena idea disfrutar de su QUISQUILLA “REPUBLICANA” SENTADO EN LA ALMADRABA DE TABARCA, que sobre un lienzo creado exclusivamente para Els Vents nos muestra una Quisquilla semicurada, la cabeza quemada, sobre tapiz blanco, negro y verde (algas, caviar de esturión y cítricos).

Si saltamos en su carta al pescado encontramos platos tan sugerentes como «TENTANDO LA SUERTE»  donde son protagonistas unas Ostras e hígado de mar, consomé de vaca rubia y micro verduras frescas del huerto.

Muy recomendable probar los arroces de este alicantino que los lleva en la sangre, sangre que en este caso torna en un color que invita a comer con su “L’ARRÒS DE L’ESCORXADOR” un cuidado arroz Meloso. De rabo de vaca y garrofó.

Pero José Antonio quiere dejar la huella del bosque en esta carta, de marcada temporalidad, con un plato excepcional de su apartado de carnes, «DEL BOSQUE A LA MESA» con un Hojaldre de ciervo rosado, jugo de su esencia escoltado de una fresca ensalada de crucíferas.

Es el momento de llegar al mundo de la imaginación en dulce que dará fin a la comida con el trabajo del repostero y «Chef del Chocolate» Fran Segura.

Fran Segura emprende su gran viaje por la carta de postres con «MARCO POLO» al plato llegan aromas y sabores exóticos y cercanos unidos para mostrar su Helado de mandarina, crumble de pistacho, gel de lima, crema de mandarina, súper mousse de frambuesa, y caviar de mandarina.  

No es la única tentación que nos espera en el mundo de Segura, «Eva se sienta a la mesa» será otro sutil momento que nos regala en boca una Manzana encurtida, manzana en almíbar, bizcocho de albahaca, jugo de manzana, cremoso de chocolate azelia 35%, crujiente de pecán.

Nos desvela este gran repostero sus «RECUERDOS DE LA INFANCIA» con su Arroz de Pego con leche – crema de pasión, bizcocho de pasión, helado de moscatel.

Los amantes del queso tienen en Els Vents la tabla de estas joyas lácteas más grande de la ciudad de Alicante.

No queremos dejar de recomendar disfrutar de la armonía de los vinos que llenan la formidable cava de Els Vents y que gestiona el sumiller Tomás Moreno.

Y así despedimos así este viaje a las notas más puras del otoño con la esencia de la más cuidada alta gastronomía alicantina.

Restaurante Els Vents

Calle Castaños nº3 03001 Alicante
info@elsvents.es ●  965 21 52 26