Fran Segura se ha criado desde pequeño entre dulces. Sus padres contaban con una panadería en la que poco a poco fue experimentando su amor por el dulce y más en concreto hacia el chocolate.
Destacar en un mundo en el que lo salado prima con respecto a lo dulce es complicado; pero Fran Segura ha sabido ganarse su hueco y ser valorado y citado en múltiples eventos gastronómicos.
Su pasión y constancia en el trabajo artesanal del chocolate le hizo ganar en 2014 el World Chocolate Master, siendo así el campeón del mundo en la elaboración de creaciones con chocolate.
Gracias a su paso por Madrid Fusión 2016 Fran Segura presentó en el stand de AGUAVIVA su nueva colección de chocolates (NATURALIA) que pretende ser una fusión entre la naturaleza y los sabores más dulces.
Un tipo divertido y amante de su trabajo al que te invitamos que conozcas
¿Qué te llevó a escoger el trabajo con lo dulce en lugar de lo salado?
Que no se enfaden conmigo los cocineros pero me parece más complejo trabajar con lo dulce que con lo salado. El trabajo debe ser más preciso y meticuloso, todo es muy exacto. Aquí por ejemplo si te pasas un poco con la sal lo destrozas todo. O incluso la fermentación, si no eres capaz de controlarla al milímetro el pastel no saldrá.
¿En qué momento dices «quiero ser maestro chocolatero»?
Desde que era pequeño con 4 años y el profesor preguntaba en clase a qué nos queríamos dedicar yo tenía claro que mi mundo estaba en la cocina. Era muy pequeño para diferenciar entre cocinero o pastelero pero si que sabía hacia donde quería dirigirme. Siempre me ha inquietado mucho el mundo de la cocina.
Algo que también pudo influirme fue que mis padres tenían una panadería y yo pasaba allí mucho tiempo.

bombones Fran Segura
Fuiste autodidacta ¿Me equivoco?
No te equivocas. Comencé estudiando Ciencias del deporte. Pero desde pequeño hacia mis experimentos en la panadería que regentaban mis padres. Me encantaba irme a una esquina y trabajar con las masas e introducir elementos dulces.
¿Hacia quién diriges tus creaciones?
A todo el mundo. Sobretodo al que le guste el chocolate. En cada bombón hay una historia, una mezcla entre sabores y argumentos.
¿Es caro iniciarse en el mundo del chocolate?
No, al revés, es muy económico.
¿Tu creación estrella?
Aún está por llegar
Presentas la colección Naturalia ¿En qué te has inspirado?
Naturalia es una colección muy conceptual, cuenta muchas cosas de mi vida, de lo más profundo de mi. Consta de 4 bombones en los que cada uno representa un elemento de la naturaleza y se escenifica a través de los sabores y presentación que recomiendo probar.
¿El mejor chocolate del mundo?
Siempre hay un chocolate adaptado a cada ocasión, pero me quedo con un cacao que probé en Chiapas, en México. Un cacao estupendo con unos matices increíbles.
¿Ser nombrado como el mejor maestro chocolatero del mundo cambia mucho la vida?

Fran segura trabajando el chocolate en su paso por Madrid Fusión para AGUAVIVA
Si, en mi caso supuso un reconocimiento a todo el esfuerzo y trabajo que había invertido. Es un arma de doble filo, ya que por otro lado me hizo centrarme aún más en mi trabajo y olvidarme en parte de mis seres queridos.
El tiempo me hizo recapacitar y ver que hay que preocuparse por otras cosas que también nos dan la felicidad.
¿Cuantas horas has llegado a estar dentro de tu cocina?
Empezar a las 8 de la mañana y terminar a las 3 de la mañana sin darme cuenta del tiempo que ha pasado. Esto es una profesión de vocación, quien entre en este mundo lo debe hacer sabiendo que ama lo que hace, solo así podrá llegar lejos.
Al entrar en mi pequeño laboratorio se me pasan las horas. Es una forma de vida, quien no lo entienda no vale.
¿Qué hace Fran Segura para desconectar pasando tantas horas entre hornos?
Es muy complicado. Me rodeo de gente que me obliga en el poco tiempo libre que tengo a salir a la montaña, a distraerme… gracias a ellos me evado.
¿Dónde puede adquirir la gente tus creaciones?
En Alicante, en el Obrador y La Boutique en la calle del teatro en el centro de Alicante.
¿Metas para este año?
Queremos seguir creciendo y evolucionando. Hay colecciones interesantes que irán saliendo poco a poco a la luz.
No te puedes perder...
MU.NA, la cocina de Samuel Naveira.
Nuestro viaje por los restaurantes de nuestro país nos lleva hoy a Ponferrada, al restaurante MU.NA del chef Samuel Naveira, primer Estrella MICHELIN de su ciudad. MU.NA se encuentra ubicado frente al muy famoso Castillo de los Templarios, lugar al que llegan...
Aguaviva en los Eventos. Villa Marconi de Die (Alicante)
Hoy viajamos hasta Alicante para visitar uno de los espacios más sorprendentes de la Comunidad Valenciana, es Villa Marconi de Die, creado para la celebración de todo tipo de eventos. El chef José antonio Sánchez Torres ofrece en su nuevo proyecto VILLA...
ReComiendo. La creatividad gastronómica de Córdoba.
Regresamos a Córdoba a uno de los restaurantes más valorados de la ciudad, ReComiendo, del chef Periko Ortega. El cambio de dirección de su restaurante permitió al chef modernizar sus instalaciones creando diferentes espacios. Una barra conduce a la sala, con un...
Contacta con nosotros
DÓNDE ESTAMOS
C/ Medea 4, 1º B 28037 - Madrid C/ Pisuerga, 23 08028 - Barcelona
¿Hablamos?
Política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos personales de nuestros usuarios WEB Responsable AGUAPURA AGUAVIVA S.L. +info Finalidad Gestión de las peticiones a través de nuestros formularios. +info Base legal Consentimiento del afectado. +info Destinatarios No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. +info
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como explicamos en la información adicional. +info Información adicional Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: política Legitimación El tratamiento es necesario para la aplicación a petición del interesado de medidas precontractuales (art 6.1.b RGPD)