Hoy visitamos un restaurante que puede presumir de ser el primer restaurante de Cantabria en conseguir una Estrella Michelin Verde, concretamente en 2020, después de conseguir su primera Estrella de la reconocida guía francesa en 2017, es el Restaurante La Bicicleta de Hoznayo.

Cristina y Eduardo dieron forma a este proyecto en 2011 que desde sus inicios, con un formato de espacio de picoteo, ha cambiado hasta el concepto gastronómico que hoy es.

Nada más llegar a esta gran casona al borde de la carretera impresionan sus bancales donde verduras, hortalizas, aromáticas y flores ilustran parte del jardín.

La primera parada será en la cocina, con una barra que se encuentra en la misma entrada del restaurante, allí Eduardo se afana en organizar el servicio que ya ha empezado con varios comensales.

Y en una barra nada mejor para comenzar, un Vermut local, Siderit, siempre con su toque personal de La Bicicleta.

Y por supuesto con un vermut, La Gilda, donde no falta una anchoa de la tierra y la creatividad del chef.

Le sigue una Tortilla de patatas en texturas y caviar ahumado.

Con aires más marítimos llega un Pulpo, emulsión de ramallo y crujiente de cebolla.

Y uniendo tierra y mar otro bocado muestra las intenciones del chef con un Pan frito de costilla y sarda marinada en kimchi de col.

A cada bocado vamos viendo el espíritu local y viajero del chef que nos lleva hasta la gran manzana con este Lobster Roll. Brioche de bogavante y holandesa.

Siguió vIajando en la barra el cocinero con un Pastrami de cordero con aliño de leche y mostaza.

Un colorista Sandwich de maíz, naranja y foie pone fin a los bocados en la barra.

Nos espera una mesa con vistas al precioso jardín lleno de vegetación.

La botella de agua filtrada de Aguaviva, con la personalización de la imagen de La Bicicleta, viste la mesa. Sin duda uno de los elementos que apoyan su criterio de sostenibilidad que le han valido conseguir la Estrella verde de Michelin. Evitar desperdicios, contaminación en innecesarios traslados, almacenaje y otros muchos alicientes hacen de este sistema el óptimo en hostelería para tener el agua más sostenible y segura.

El pan artesano es otro de los rasgos a sumar a la sala de La Bicicleta.

El primer plato servido en mesa es la Vieira, sopa de gallina, colinabo y ajonegro.

Y para acompañar nuestra comida sabores del El Bierzo llegan con un Mengoba, elaborado con la variedad Mencía.

El primer plato en establecer armonía con el vino de El Bierzo es Espárrago blanco, gazpachuelo ahumado y crema de café. Elegante y sutil propuesta que nos invita a seguir navegando por la aguas del chef.

El mundo verde sigue protagonizando los platos, ahora con unos Guisantes lágrima con angulas vegetales y capuchina.

Como contraposición y entrando en el mundo cárnico un potente Chicharro, cochinillo y aire de repollo.

Una Alcachofa, huevo y holandesa de tuétano une los dos mundos, cárnico y vegetal, en un plato muy efectista con largo sabor.

Dos platos ponen fin a los principales antes de llegar el postre, el primero será un impresionante Mero en kamado, pil pil de sus cabes y algas.

El siguiente será Vaca de 7 valles y cremoso de sus interiores. Sabores profundos para terminar el mundo salado de La Bicicleta.

Los postres comienzan con un imaginativo Tulipán, albahaca, gominola de pino, laurel y riesling.

Siguen los viajes del chef para llevarnos ahora hasta Nápoles para recibir la influencia de su repostería en un Leche en texturas con babá, una personal visión del famoso postre italiano.

Y pone fin a este viaje en dos ruedas un Hojaldre de la casa, crema y avellana que deja el mejor sabor de boca a la experiencia. Los más golosos podrán seguir con los petit fours junto al café e infusiones.

Dejamos a Eduardo y a su equipo, con la sala llena aún, deseando volver muy pronto para conocer sus nuevas creaciones.

Restaurante La Bicicleta

La Plaza, 12, 39716 Hoznayo, Cantabria

móvil. + 34 636 296 970

fijo. +34 942 524 538