Mari Paz se interesó por la cocina gracias al restaurante de su familia. Se licenció en magisterio, pero su inquietud por los fogones le hizo ponerse manos a la obra.
Desde los 14 años ya ayudaba en el negocio familiar, pero no fue hasta los 20 años cuando se dedicó por completo a la cocina.
El salto a la fama se lo dio el conocido programa de televisión Top Chef, donde se convirtió en la primera semifinalista de ‘Top Chef’ con su popieta de lenguado. El plato conquistó a todos los miembros jurado por tener una cocción perfecta de los ingredientes: coliflor, espárrago, lamba, lenguado y sal perfectos.
¿A qué edad te interesó la cocina?
Tengo la suerte de tener un padre cocinero y me he criado en los fogones. Desde pequeña en mi tiempo libre estaba siempre con mi padre en la cocina y observaba todo lo que hacía. La cocina siempre ha estado presente en mi vida.
¿Tienes algún referente que te inspire?
Mi padre es el principal, tiene una mano muy buena para la cocina. A nivel conocido Manolo de la Osa por que equilibra los platos de una forma espectacular.
¿Con qué tipo de cocina te identificas?
Con la que cuida el producto. Me gustan mucho las recetas manchegas de la abuela. Tengo una pepitoria muy rica y unas manitas de cerdo sin hueso y sin grasa muy ricas. Por lo tanto me gusta mucho la cocina tradicional.
¿Qué ingredientes no pueden faltar?
El ajo morado de las pedroñeras o el azafrán de la mancha
Como todo el mundo sabe te diste a conocer en Top Chef ¿Qué supuso tu paso por el programa?
Mucho estrés al principio, tuve la suerte de llegar a semifinales y estar 3 meses en los que saco 4 compañeros que son amigos para siempre ( Luca, Carlo, Alejandro y Sergio) estamos juntos siempre e intercambiamos muchas opiniones sobre cocina.
Tu restaurante Marlo, ¿Qué tiene que le haga especial?
En Marlo pueden encontrar una cocina de tradición con una vuelta. Ligera cocina de tradición con un toque moderno.
¿Dónde te ves en unos años?
En el mismo sitio, somos 3 hermanos con varios restaurantes y un catering y como estamos tan agusto no soñamos con tener muchos más restaurantes, así somos felices.
No te puedes perder...
MU.NA, la cocina de Samuel Naveira.
Nuestro viaje por los restaurantes de nuestro país nos lleva hoy a Ponferrada, al restaurante MU.NA del chef Samuel Naveira, primer Estrella MICHELIN de su ciudad. MU.NA se encuentra ubicado frente al muy famoso Castillo de los Templarios, lugar al que llegan...
Aguaviva en los Eventos. Villa Marconi de Die (Alicante)
Hoy viajamos hasta Alicante para visitar uno de los espacios más sorprendentes de la Comunidad Valenciana, es Villa Marconi de Die, creado para la celebración de todo tipo de eventos. El chef José antonio Sánchez Torres ofrece en su nuevo proyecto VILLA...
ReComiendo. La creatividad gastronómica de Córdoba.
Regresamos a Córdoba a uno de los restaurantes más valorados de la ciudad, ReComiendo, del chef Periko Ortega. El cambio de dirección de su restaurante permitió al chef modernizar sus instalaciones creando diferentes espacios. Una barra conduce a la sala, con un...
Contacta con nosotros
DÓNDE ESTAMOS
C/ Medea 4, 1º B 28037 - Madrid C/ Pisuerga, 23 08028 - Barcelona
¿Hablamos?
Política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos personales de nuestros usuarios WEB Responsable AGUAPURA AGUAVIVA S.L. +info Finalidad Gestión de las peticiones a través de nuestros formularios. +info Base legal Consentimiento del afectado. +info Destinatarios No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. +info
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como explicamos en la información adicional. +info Información adicional Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: política Legitimación El tratamiento es necesario para la aplicación a petición del interesado de medidas precontractuales (art 6.1.b RGPD)