La  trayectoria profesional de Peña destaca por la versatilidad que tiene para cocinar tanto en restaurantes gastronómicos de renombre, como en grandes eventos y catering. Ha logrado crear un estilo  propio que ha denominado Cocina Canalla, donde mezcla la tradición gastronómica con toques de otros países y personales , haciendo de sus platos una experiencia muy divertida para el comensal

En 2014 fue uno de los participantes más destacados del programa de televisión Top Chef que emite Antena3 llegando a ser uno de los cuatro últimos concursantes , donde se dio a conocer tanto por su carisma y saber hacer en los fogones en situaciones limites,como por ser el ganador de una de las pruebas en las que el premio era que su hamburguesa se vendiera en todos los McDonalds de España.

En la actualidad sigue trabajando en diferentes asesoramientos a grandes empresas y restaurantes , esperando la oportunidad de quizás algún día poder dar la vuelta al mundo y grabar ese documental de comida callejera , su gran sueño en estos momentos.


 

¿Cómo comenzó tu andadura en los fogones?

Por ser mal estudiante. Vi un anuncio en un periódico de un curso de cocina y me lancé y puedo decir que de cambiar una bombilla no se mucho pero de cocina he aprendido bastante.

¿Qué supuso tu paso por Top Chef?

Supuso mucho tanto a nivel personal como profesional. A nivel profesional fue un paso adelante para darme visibilidad, me pilló en un momento en el que no sabía si dejar la cocina e ir allí me reforzó la idea de seguir siendo cocinero y lo agradezco mucho.

Eres el cocinero canalla ¿De dónde viene ese mote?

Antes de ir a Top Chef yo tenía un bar de tapas donde la mezcla era muy canalla, mezclaba productos de muchos países con productos de la zona. Un francés que pasó por allí me dijo «Estas tapas son muy canallas» y me agencié el termino.

¿En qué se diferencia Sibaritas Klub al resto de restaurantes?

Sibaritas está en una décima planta (ríe). Sobretodo es un restaurante donde queremos hacer cenas divertidas y vivir una experiencia.

¿Por qué le pusiste Sibaritas?

En homenaje a mi abuelo, él me decía muchas veces que yo era un Sibaritas con la comida y lo tuve claro. Además a mi me encanta la tradición, es un homenaje a mi abuelo.

Por lo tanto tu cocina favorita es la tradicional…

Si, me encanta pero también vivo enamorado de la cocina de otros países, de ahí lo que dije antes que en mi cocina mezclo la tradición con los sabores de otros países dando un sabor bastante canalla y diferente.

¿Un sabor?

Picante

¿Tu plato favorito?

Arroz caldoso con lechazo

¿Si no fueras cocinero qué hubieras sido?

Músico, me encanta la música

¿Planes de futuro?

Crecer con Sibaritas y por qué no ir a por la estrella michelín

¿Un sueño?

Dar la vuelta al mundo y grabar un documental sobre comida

No te puedes perder...

UMMA, fusión en Santander.

UMMA, fusión en Santander.

Llegamos a Santander para mostrar el trabajo del chef Miguel Ángel Rodríguez, que aborda una cocina de fusión en su restaurante UMMA, un espacio de dos altura que por techo tiene una imitación de las pinturas rupestres de la Cueva de Altamira, pero el arte está en su...

leer más

Contacta con nosotros

DÓNDE ESTAMOS

C/ Medea 4, 1º B 28037 - Madrid C/ Pisuerga, 23 08028 - Barcelona

 

¿Hablamos?

 
 

11 + 8 =

 Política de privacidad

Información sobre el tratamiento de datos personales de nuestros usuarios WEB Responsable AGUAPURA AGUAVIVA S.L. +info Finalidad Gestión de las peticiones a través de nuestros formularios. +info Base legal Consentimiento del afectado. +info Destinatarios No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. +info

Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como explicamos en la información adicional. +info  Información adicional Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: política Legitimación El tratamiento es necesario para la aplicación a petición del interesado de medidas precontractuales (art 6.1.b RGPD)