En el pasado año 2021 AGUAVIVA recorrió nuestro país dando a conocer algunos de los mejores, más singulares y deseados restaurantes donde se puede disfrutar de la mejor cocina y agua de España, hoy os brindamos un resumen de los espacios gastronómicos que han quedado reflejados en nuestro blog de crítica gastronómica que hace cada mes el crítico y comunicador gastronómico Esteban Capdevila, es la antesala de los nuevos restaurantes que visitaremos este año 2022.
ENERO
El primer mes del año lo celebramos en El Invernadero*, templo de la gastrobotánica. El artífice de esa gastrobotánica es uno de los padres creadores de este arte de la cocina con la verdura y mucho más, es el Chef Rodrigo de la Calle. En mayo de 2018 llevó su restaurante a la calle Ponzano, 85 de Madrid donde hoy estamos, tocado con una estrella Michelin. Pero El Invernadero no es su único proyecto, Paella Power, Verdelivery y Virens llevan en nuestro país también su sello personal.
Todos los platos en este menú fueron sensacionales pero destacamos su <Lombarda a la brasa> el chef la acompaña con una notable parmetier, del celebre y desaparecido Chef Joël Robuchon, y con un caldo de tendones.
Rodrigo se encuentra feliz trabajando con productores y proveedores cercanos; aprovechando recursos ecológicos y más sostenibles, elaboramos bebidas fermentadas en base a excedentes y mermas, creando así un valor gastronómico que pretende generar residuo cero. En ese concepto de sostenibilidad también entra el agua que sirve en sus mesas, su elección es AGUAVIVA, cero residuos, cero almacenaje, 100% seguridad contra bacterias y virus. Al agua filtrada y osmotizada de AGUAVIVA le añade Rodrigo ficocianina, el producto más antioxidante y con vitamina C del planeta, fuente de juventud.
AbIERTO todos los días de la semana
- [ Atención telefónica de 9 a 12 de la mañana ]
Tel. 628 93 93 67 - reservas@elinvernaderorestaurante.com
FEBRERO
En febrero nos fuimos de viaje a dos países muy alejados uno de otro, hermanados en la cocina del fuego en pleno centro de Madrid, Israel y Argentina. Es el Restaurante Fayer, la traducción de su nombre del Yiddish lo dice todo, FUEGO. Todo comenzó en 2017 en Buenos Aires, Fayer abría allí su primer establecimiento que más tarde llegaría a Madrid.
En Fayer la joya de la carta, en el apartado de las carnes, es su plato más destacado tanto en en Madrid como en su primer restaurante en Buenos Aires, el Pastrón con hueso. Hecho con un corte clásico argentino, costillar de novillos alimentados a pastura, y macerado durante diez días en una mezcla de trece especias para después ahumarlo en frío durante ocho horas y terminarlo a baja temperatura durante un día.
Fayer nace en Buenos Aires con una marcada filosofía donde productos y materia prima son de la más alta calidad, compromiso con la sostenibilidad y lo biológico en un discurso gastronómico donde la carne de pasto y orgánica, el pescado del día, los embutidos artesanales y las verduras y hortalizas de temporada son la esencia. En ese mismo concepto de respeto al medio ambiente se enmarca la presencia de AGUAVIVA en sus mesas, apuesta que garantiza el agua filtrada para hostelería 100% pura, siempre fresca y sostenible con botellas de diseño personalizadas con la imagen de Fayer.
+34 910 053 290
Calle de Orfila 7
28010, Madrid
reservas.mad@fayer.com
MARZO
Con la llegada de la primavera nos fuimos a la ciudad de Gijón, allí se eleva frente a la Playa de Poniente el edificio de Bioparc Acuario de Gijón, y en su interior se encuentra el Restaurante Kraken Art Food donde conocimos la cocina de la Chef Lara Rodríguez. Con una formación y experiencia nacional e internacional ha sabido tomar influencias de aquí y de allá para crear su propia cocina donde fusiona cocinas internacionales y la oriunda de su querida Asturias a la que rinde homenaje constante en sus creaciones. No olvida nunca su paso por las cocina del reconocido chef asturiano Nacho Manzano. En 2018 acepta ponerse al frente del ambicioso proyecto del Restaurante Kraken Art Food.
De sus platos destacamos este guiño a la cocina de la tierra que vio nacer a Lara, un plato imprescindible, De la mata a la lata, con él la chef quiere marcar territorio y dar su propia visión de la historia de la fabada.
Las mesas de Kranken visten la botella personalizada de Aguaviva, definición de sostenibilidad y seguridad en el agua para este establecimiento que mira por la defensa de la conservación del medio ambiente y el mejor agua para sus comensales.
Planta 2, Acuario de Gijón (ACCESO LIBRE)
Playa de Poniente s/n
33212 Gijón
ABRIL
Con el buen tiempo pusimos rumbo a tierras cálidas, para disfrutar de uno de los espacios más bellos de la Comunidad Valenciana, en San Juan de Alicante, al amparo de precioso edificio de principios del S.XIX protegido, en Finca Gastronómica Villa Antonia.
El cocinero alicantino José Antonio Sánchez, referencia indiscutible de la cocina mediterránea es el responsable de la buena cocina que aquí se sirve, también chef de el restaurante Els Vents, dirige con criterio y una técnica impoluta ambos restaurantes.
Hasta aquí viene mucha gente a degustar su cocina alicantina con mayúsculas, entre sus especialidades no podemos dejar de reseñar las clásicas Cocas alicantinas que José Antonio personaliza, tres elaboraciones visten la carta, `Coca Villa Antonia 2.0 (Ternera mechada, curry rojo, crema de azafran, cebolleta y brotes)´, `Coca de Pastor 2.0 (Cordero especiado, pasas, crema de hierbabuena y rúcula)´, `Coca Vegetal (Verduras al carbón, pebrella, alioli de ajo asado)´.
Villa Antonia fue uno de los primeros restaurantes de la comunidad Valenciana en apostar por un claro concepto de sostenibilidad en muchos de sus procesos de trabajo y atención al cliente, incorporó AGUAVIVA como el agua de mesa con gas y sin gas, garantizando el máximo de seguridad contra virus y bacterias y evitando el consumo de botellas y sus embalajes, así como el innecesario consumo de combustible en transportes y evitando almacenaje innecesario.
Restaurante Villa Antonia
Dirección: C/San Antonio 92 Sant Joan d’Alacant
Teléfono: 965 407 485
Email: info@villa-antonia.com
Web: https://www.villa-antonia.com/
MAYO
Han pasado más de tres décadas desde sus inicios como distribuidores de pescados y mariscos en Madrid bajo el nombre comercial Pescados Madrid, en ese tiempo se han ganado una merecida fama en el abastecimiento al sector de la hostelería, su siguiente proyecto basado en esta experiencia les llevó a montar La Lonjería, una tienda gourmet, convirtiéndose pronto en uno de los restaurantes de pescado y marisco en Madrid de referencia. Su última aventura es la apertura del Restaurante Cardumen que quisimos conocer en el mes de mayo.
Un encuentro con el mejor producto donde no falta un excelente servicio acompañado de una bodega de lujo, así es Cardumen. Los hermanos Raúl y Luis Sánchez Vega con esta incorporación a sus negocios apuestan de nuevo por la calidad y repiten éxito, la cocinera Teresa Maciá Gosálvez explora los caminos de una poesía gastronómica que seguro dará sorpresas.
De sus platos destacamos el `Salmón marinado con salsa ponzu, helado de queso, arroz inflado y huevas´ una combinación que a algunos les podría sonar extraña pero hay que probarlo para opinar…
Como ya hicieran en La Lonjería la elección de AGUAVIVA en Cardumen ha sido de nuevo la apuesta de estos empresarios por la sostenibilidad y la seguridad en el agua de mesa, el agua filtrada llega a las mesas en las botellas de diseño personalizadas con su imagen.
Restaurante Cardumen
Albufera 323 · Edif. Vallausa · Pta.1 Nave 5-6
28031 Madrid
https://restaurantecardumen.com/
JUNIO
Un viaje a Palma de Mallorca nos permitirá conocer la excepcional labor que el grupo hotelero Iberostar Hotels and Resorts está realizando en sus hoteles para la conservación de nuestros océanos y el medio ambiente en general, una apuesta total por la sostenibilidad.
Iberostar Hotels and Resorts ha recibido el reconocimiento OceanSaver Award, un galardón de Waterlogic (AGUAVIVA) que reconoce y recompensa a las organizaciones que han realizado contribuciones y compromisos importantes con la reducción de los `plásticos de un solo uso´ que contaminan peligrosamente los océanos y las vías fluviales del mundo. Ana Bartolomé, PMO Wave of Change de Iberostar Hotels and Resots, y Naiara Gómez, directora de Iberostar Selection Playa de Palma, recibieron el galardón de manos de Gerardo Álvarez, director general de Waterlogic España.
En su restaurante Playa Blanca, abierto al aire libre y con la luz y claridad como elemento básico, recibe a sus más sofisticados clientes con una carta que cambia de forma permanente para ofrecer variedad al cliente hospedado. En este restaurante puedes disfrutar de una selección de platos tradicionales de la isla, como frito mallorquín, lechona asada, sobrasada, camaiot…, pero la cocina nacional e internacional también tiene su espacio con mariscos, selección de carnes y pescados a la plancha o las crujientes pizzas del rincón italiano. Du nuestro menú destacamos su `Sepia en salsa marinera con espaguetis en su tinta´.
Iberostar está implementando el sistema de un dispensador de agua AGUAVIVA Waterlogic por piso. A la pregunta de ¿qué beneficios tendrá tanto para su cadena hotelera como para el planeta está implantación? Ana Bartolomé declaró:
“La instalación de fuentes de agua está directamente relacionada con nuestro objetivo de eliminar los plásticos de un solo uso de nuestras operaciones. Al quitar las botellas de agua de plástico de un solo uso que reciben los huéspedes cuando ingresan al hotel, podemos evitar que millones de botellas de agua se utilicen y, en última instancia, se desechen. A partir de 2019, mediante la instalación de fuentes de agua, pudimos evitar el uso de aproximadamente 7.2 millones de botellas de agua”.
https://www.iberostar.com/es/
JULIO
Con la llegada del verano apetecen islas y visitamos Palma para disfrutar en el mejor lugar de la ciudad, con las mejores vistas a la Bahía de Palma, a la Catedral de Mallorca, y por supuesto a su puerto en el Moll Vell, hoy os invitamos a conocer la terraza de Marina Bay, donde gastronomía y coctelería se unen para disfrutar de grandes momentos.
Con vistas a los grandes barcos de lujo que amarran en Palma la terraza de Marina Bay es uno de los espacios de ocio más deseados de la isla, ideal para picar algo a cualquier hora del día. Marina Bay pertenece al grupo Cas Senyor Group.
De su carta nos quedamos con un estimulante `Tartar de Atún Bluefin con ensalada de quinoa y mango´, emocionante sabor del gran atún rojo con notas exóticas .
Marina Bay tiene instalado el sistema de agua filtrada AGUAVIVA que garantiza la máxima seguridad en el tratamiento del agua para el servicio en hostelería, al mismo tiempo que apuesta por la sostenibilidad en la reducción de envases, transportes y emisión de CO2 al planeta. La personalización de sus botellas les permiten tener agua con gas y sin gas con su imagen.
Telf.: 971 49 55 40
Calle Muelle Viejo, 6.
07012 Palma, Illes Balears
AGOSTO
Pero no todo va a ser comer o cenar, por todo el mundo es sabido que un buen desayuno es la principal comida del día, con el verano y el calor debemos preparar el cuerpo para una jornada que nos hará perder líquidos, así que sin movernos de Palma fuimos a descubrir un lugar ideal para comenzar el día, Claro Concept Food Store.
En su fachada este desenfadado y contemporáneo espacio nos da los buenos días en su terraza exterior o en su interior. A primera hora de la mañana los efluvios del buen café y los aromas de fruta con las que elaboran sus zumos te llaman a entrar.
Las propuestas son muchas en su carta, si eres de desayuno clásico te recomendamos su magnífico café al gusto, al que no le faltará la decoración artística de buen barista, acompáñalo con tu zumo natural preferido (naranja, pomelo, zanahoria, Paradisi, Detox) y no te olvides de su croissant relleno de praliné de avellana, con más versiones en dulce y en salado si lo prefieres. Para una buena hidratación que te ayude a llevar la mañana tienes aquí el mejor agua filtrada de hostelería, AGUAVIVA, lo que demuestra el compromiso con la sostenibilidad de este establecimiento, nuestros océanos necesitan el compromiso de toda la hostelería, erradicar el plástico es ya una obligación y ellos lo saben, un gesto que los clientes ya demandan.
Y si eres de los que empiezan con más fuerza el día y el salado te va más las tostadas te encantarán, podrás elegir hasta seis diferentes con quesos, embutidos, ahumados y mucho más, y por supuesto acompañadas de tomate y aceite, puro alimento. Todo tipo de preparaciones con huevos y una buena oferta de panecillos de focaccia te dan todas las opciones para el mejor desayuno. A la hora del almuerzo las ensaladas toman posición preferente en la carta, y los fines de semana los Pankakes se convierten en el capricho de sus clientes.
CLARO CONCEPT FOOD STORE
Carrer d’Anníbal, 16, B, 07013 Palma
Telf.: 871 03 49 93
SEPTIEMBRE
Al finalizar el verano retornamos al corazón de la capital de España, por donde miles de turistas pasan cada día para conocer el Madrid más autentico, allí se encuentra Grama Lounge, un singular espacio con aires caribeños, su interior guarda una terraza con techo que permite disfrutar de la luz natural y arena de playa en el suelo. Su carta muestra sabores caribeños con especialidades que sorprenderán a los que no han viajado a este fascinante lugar del mundo y agradará a los que ya tienen cultura gastronómica de la zona. Su carta de coctelería de autor con sabores tropicales a base de frutas naturales es otra de las grandes propuestas de Grama.
El jardín tropical de Grama te permitirá desconectar de la gran urbe por un tiempo para meter los pies en la arena y vivir la experiencia de los sabores de Venezuela.
En su carta se reflejan los platos del país caribeño. Si paseamos por las calles o playas de Venezuela no es nada raro escuchar a los vendedores ambulantes ofrecer `rompe colchón, vuelve a la vida, siete potencias´, se define así a una elaboración que dicen ser afrodisíaca, realmente es un Ceviche de mariscos al estilo venezolano, que en Grama se acompaña también de crujientes tostones y dados de aguacate.
Los propietarios de Grama apuestan por la sostenibilidad en sus establecimientos, el agua que se sirve en sus mesas es AGUAVIVA, agua filtrada que garantiza el máximo nivel de salubridad y que evita residuos y contaminación de transportes innecesarios. Sus botellas personalizadas de diseño son el sello indiscutible de este compromiso con el medio ambiente.
C/Cruz, 19
Telf. + 34 91 240 55 87
OCTUBRE
San Sebastián puede presumir de tener otro templo gastronómico a dos metros de la playa de La Concha, los artífices son Aitor Santamaría y su padre Jesús, que con el nombre del restaurante Sukaldean Aitor Santamaria se encuentra en el nuevo Hotel Zenit Convento San Martin. En el mes de octubre quisimos conocer esta nueva apuesta vasca.
Una sala con diferentes espacios y ambientes, reservados y salas con paneles divisibles, preparan este restaurante para dar cabida a todo tipo de eventos además de su funcionamiento diario como restaurante y sala de desayunos del hotel. Preciosa entrada del hotel muy al gusto de los londinenses, con su recepción sumergida en un bar/coctelería que da acceso al restaurante.
De todos los platos que componen el menú nos quedamos con la impresionante Lubina, calamar y daicon, sin duda uno de los mejores platos de la cena.
Sulkadean pertenece a ese creciente grupo de profesionales de la hostelería que apuestan por la sostenibilidad con la implantación AGUAVIVA, agua filtrada, evitando residuos innecesarios, contaminación de transportes de mercancías y asegurando a sus comensales el mejor agua sin riesgo alguno.
NOVIEMBRE
Y en noviembre regresamos de nuevo a Madrid para descubrir en el barrio de Salamanca uno de los locales de moda en la capital, Martinica.
El chef italiano Marcello Salaris, nacido en la bella isla de Cerdeña, crea la gastronomía de Martinica con una fuerte base de cocina mediterránea con influencias de Japón, México, Italia o Marruecos, desarrolladas con productos españoles.
Destacamos de sus platos su Carrillera de cerdo al curry rojo con yogur de calabaza y cremoso de zanahoria. Un plato memorable que seguro será uno de sus top ventas.
Así terminamos nuestro recorrido anual por algunas de las mejores salsa del país, en 2022 comenzaremos nuestro recorrido para enseñaros algunos de los mejores platos del país y los restaurantes donde se sirve la mejor agua para hostelería AGUAVIVA.