Una nueva edición de Córdoba Califato Gourmet está en marcha, los días 26 y 27 de septiembre la ciudad andaluza se viste con chaquetilla de cocinero con algunas de las más importantes estrellas de la cocina nacional. AGUAVIVA estará presente en este evento apoyando a los chefs como siempre.

El programa incluye las siguientes actividades:

Lunes día 26

CALIFATO “IN THE STREET”. TAPAS SHOW

14:00 – 16:30 h BULEVAR DEL GRAN CAPITÁN

Showcooking Street Food con la participación de 50 establecimientos de Córdoba y provincia. El público asistente podrá degustar las tapas ofrecidas, a un precio de 2 euros cada una, y después votar por sus favoritas.

Finalmente habrá 6 ganadores, 3 tapas serán elegidas por el público y las otras 3 por los Chefs Estrella Michelin que formarán el jurado en esta Tercera Edición.

Las seis mejores tapas tendrán derecho a participar en el ShowCooking Oficial de 2017 junto a los chefs Estrella Michelin de la Cuarta Edición de Córdoba Califato Gourmet.

SLOW DINNER. CENA A 6 MANOS

21:00 h REAL CÍRCULO DE LA AMISTAD

Cena VIP (única) a 6 manos que protagonizarán los chefs Mario Sandoval, del restaurante Coque de Madrid, con 2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol; Pepe Solla, del restaurante Casa Solla, en Poio, Pontevedra, con 1 estrella y 3 soles Repsol y Marcos Morán, del restaurante Casa Gerardo, en Prendes, Asturias con 1 estrella y 3 soles Repsol. Además, en esta cena también participará Kisko García, del restaurante Choco, que hará un aperitivo.

Sin duda, un momento muy especial para disfrutar de lo mejor de las cocinas de estos grandes chefs, que traerán un trocito de su alta restauración a Córdoba, para que los asistentes (125 pax) puedan disfrutar de ella.

Martes día 27

REAL CÍRCULO DE LA AMISTAD

12:30 h RUEDA DE PRENSA

 Se entregarán los premios a las 6 tapas ganadoras de esta tercera edición de Califato “In the Street”.

 14:00 h SHOW COOKING OFICIAL

Showcooking con la participación de los seis Chefs Estrella Michelin que elaborarán una tapa cada uno. Paco Pérez, Mario Sandoval, Pablo González-Conejero, Marcos Morán, Pepe Solla y Kisko García a los que acompañarán la Chef Celia Jiménez, el Chef Paco Morales y el Repostero José Roldán, que también realizarán una tapa (dulce) para la ocasión.

En total serán 15 tapas (contando los establecimientos ganadores de 2015).

Los Chefs que estarán presente en esta edición son:

PABLO GONZÁLEZ-CONEJERO

Rte. La Cabaña de Finca Buenavista (El Palmar, Murcia)

1 Estrella Michelin y 3 Soles Repsol

Pablo regenta los fuegos del único restaurante con estrella Michelin de Murcia, reputado chef a nivel nacional comenzó su carrera profesional en Flanigan, restaurante de referencia en Palma de Mallorca, donde trabajó con Javier Morales. Tras una breve estancia por el restaurante Cuatro Estaciones de Madrid y Arzak de San Sebastián, vuelve a Murcia para seguir su carrera en Gran Taberna y el hotel NH, hasta que se instala definitivamente en La Cabaña Buenavista.

Su cocina se basa en la memoria de los sabores, sensaciones y recuerdos. Amante de lo que llama arquitectura en los platos, se interesa por la forma tanto como por el fondo y cuida la materia prima al máximo para elaborar platos poco convencionales y sorprendentes. Sus detalles llegan hasta las elección especial de cafés al terminar el postre.

PACO PÉREZ

Restaurante Miramar. (Llançà, Girona) – La Enoteca. (Barcelona)

5 Estrellas Michelin y 5 Soles Repsol

Su carrera le ha permitido trabajar durante algunos años con Ferrán Adrià, y también con el chef francés Miche Guénard. Un defensor de los productos del mar, Paco Pérez, es especialmente habilidoso a la hora de aplicar sus conocimientos técnicos a las recetas que tienen como base el aceite de oliva. Viajero infatigable trabaja en dos nuevos proyectos: un nuevo restaurante de cocina marinera contemporánea en la calle de Córcega, en Barcelona, y, sobre todo,  otro proyecto que está ultimando en la capital de Alemania, Berlín, y que será de corte similar al restaurante Miramar.

PACO MORALES

Noor Restaurant (Córdoba)

Discípulo de Luis Andoni Aduliz, con una gran formación académica, Paco Morales tiene una gran destreza técnica, con exhaustivo conocimiento de los ingredientes que maneja.

Lejos de aburridos esencialismos que separan al comensal del disfrute organoléptico, Morales nos abre un abanico de sabores, aromas y texturas muy reconocibles, límpidos, que se prestan a un juego de armonías sin estridencias.

Otro rasgo distintivo de la cocina de este joven cocinero es la claridad conceptual. Cada plato se concibe como un conjunto en el que cada elemento es una herramienta para conseguir el fin deseado.

PEDRO Y MARCOS MORÁN

Restaurante Casa Gerardo (Prendes, Asturias)

1 Estrella Michelin y 3 Soles Repsol

Casa Gerardo es la representación de la cocina asturiana y su evolución en varias generaciones, su restaurante fue inaugurado por el bisabuelo de Pedro Morán, allá por 1882. Pedro toma el mando del establecimiento en los años 70 y desde entonces siempre ha estado en la cúspide gastronomía. Es un maestro entre los maestros que, además, ha sabido inculcar a su hijo Marcos el virus de la inquietud por el respeto a la alta gastronomía. 

Su filosofía podría resumirse en que todo buen plato clásico o innovador necesita del gusto profesional, la investigación, los ensayos y el cuidado de la materia prima, precisamente las sabias combinaciones que estos dos chefs desarrollan en sus fogones.

PEPE SOLLA

Restaurante Casa Solla (San Salvador de Poio, Pontevedra)

1 Estrella Michelin y 3 Soles Repsol

Solla es una antigua casa de campo de estilo regional. En su comedor moderno y con la cocina a la vista del cliente, el chef Pepe Solla expone su forma de entender la cocina tradicional de Galicia. Cocinero autodidacta con vocación de terruño, como se define el mismo, y un experto en las elaboraciones de carácter creativo con una precisión técnica inigualable, hace de sus platos un arte llenos de sensaciones. Pocos saben que Pepe Solla empezó haciéndose sumiller, y que gracias a ese conocimiento de los vinos pudo dar el salto hasta la cocina, en la que comenzó haciendo postres, hasta que en 2002 inauguró el actual Casa Solla.

MARIO SANDOVAL

Restaurante Coque (Humanes, Madrid)

2 Estrellas Michelin y 4 Soles Repsol

La trayectoria y ascensión de Mario Sandoval en el mundo de la gastronomía parece no tener límites. Enfrascado en la investigación de técnicas culinarias hasta sus bases más recónditas, ha conseguido, junto a sus hermanos y su equipo dotar al restaurante Coque, en la localidad de Humanes, de un sello de calidad inconfundible.

El viaje imaginario que propone Sandoval comienza desde el momento en el que el comensal llega a su casa y no termina hasta que no vuelve a salir por la puerta en una experiencia continua y arrebatadora.

KISKO GARCÍA

Restaurante Choco y Kisko García Bar (Córdoba)

1 Estrella Michelin  y 2 Soles Repsol

Kisko García esta considerado por la crítica como uno de los jóvenes Chefs de la Nueva Cocina Andaluza, junto a su hermano y sumiller trabajan en su recientemente renovado restaurante.

Nació en Córdoba en 1978 y desde muy niño aprendió a desenvolverse entre fogones.

Su cocina es una mezcla entre tradición y modernidad, entre la sencillez de los productos tradicionales y una técnica depurada.

CELIA JIMÉNEZ

Celia Jiménez Restaurante (Córdoba)

Celia Jiménez Caballero, cocinera nacida en Córdoba, fue la primera española en obtener una Estrella Michelín en 2006, cuando estaba al cargo de El Lago (Marbella).

Desde muy joven, Celia Jiménez sintió interés por el mundo de la cocina, en el que ha conseguido destacar pese a ser un mundo predominantemente masculino. Se formó en la escuela La Cónsula, ubicada en Churriana (Málaga). Fue la encargada de El Lago. En 2008 regresa a Córdoba para trabajar con Bodegas Campos, como jefa del taller de investigación y desarrollo del mismo.

Recientemente se ha inaugurado el Celia Jiménez Restaurante, ubicado en el complejo deportivo Open Arena de Córdoba, donde la reconocida chef andaluza nos trae una oferta gastronómica basada en la cocina tradicional andaluza vinculada a los productos de la tierra y basada en la tradición.

JOSÉ ROLDÁN

Campeón de España de Pastelería y Campeón de Europa de Bollería (Córdoba)

Empezó siendo muy joven por la afición que siempre ha sentido por el mundo de la pastelería, escapándose cada vez que podía con su padre para aprender lo máximo que pudiera.

A los 16 años se trasladó a Barcelona, Francia y Suiza donde se formó en el sector. Hizo prácticas en restaurantes de Andalucía y con 17 años ganó el Campeonato de Europa de Panadería quedando en primer lugar en bollería que es su especialidad. Simultáneamente estudió económicas en ETEA y actualmente se dedica a la docencia en pastelería y a ayudar en el negocio familiar.

No te puedes perder...

Contacta con nosotros

DÓNDE ESTAMOS

C/ Medea 4, 1º B 28037 - Madrid C/ Pisuerga, 23 08028 - Barcelona

 

¿Hablamos?

 
 

12 + 3 =

 Política de privacidad

Información sobre el tratamiento de datos personales de nuestros usuarios WEB Responsable AGUAPURA AGUAVIVA S.L. +info Finalidad Gestión de las peticiones a través de nuestros formularios. +info Base legal Consentimiento del afectado. +info Destinatarios No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. +info

Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como explicamos en la información adicional. +info  Información adicional Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: política Legitimación El tratamiento es necesario para la aplicación a petición del interesado de medidas precontractuales (art 6.1.b RGPD)