Juan José Aniceto es un cocinero ecuatoriano que un buen día decidió cerrar su restaurante y adentrarse en una aventura por la Amazonia en busca de nuevos sabores.
Humano y cercano echa en falta que los cocineros del mundo se hayan olvidado de sentir y anima a ser «personas» para poder evolucionar en la cocina.
Sus platos muestran un gran choque entre culturas pero Juan José está convencido de que quien la pruebe entenderá un concepto gastronómico totalmente diferente.
En Aguaviva hemos tenido la suerte de entrevistarle antes de que parta de nuevo a la vida indígena.
¿Qué tipo de cocina tienes?
Mi cocina proviene de la zona de Sudamérica. En los últimos 3 años me he adentrado en la Selva Amazónica con los indígenas y he podido conocer gran parte de su cocina, desde la óptica de la cosmovisión, la relación natural entre los alimentos que nos ofrece el medio y la forma en la que se consumen de forma responsable.
¿Quieres inculcar esas influencias de la Amazonía en tu cocina?
Si, quiero llevar al mundo la cocina amazónica sin modificaciones, tal cual.
¿Hace más de un año que cerraste tu restaurante Abaco, por qué lo hiciste?
Decidí dar un giro en mi vida y me propuse «sentir», creo que muchos cocineros se han olvidado de un concepto tan importante como este. A través de la gastronomía del Amazonas quiero demostrar a la gente que la pruebe que detrás de cada plato se entretejen historias de vida.
¿Tienes intención de volver a abrir tu restaurante?
Claro, pero de momento quiero seguir con las tribus para aprender lo máximo posible. Este año saldrá a la venta un libro en el que contaré mis vivencias y posteriormente comenzaré a trabajar en el proyecto del restaurante.
¿Dónde abrirás el restaurante?
La idea es en la Amazonia y fuera de Ecuador, pero aún no lo se, estamos trabajando en ello.
¿Qué producto es el más extravagante de todos los que usas en tu cocina?
Pirañas, hormigas, gusanos, palo santo…
¿Crees que a la gente le gustarán estos nuevos sabores?
A mucha gente le encanta degustar platos diferentes. Creo que los cocineros nos hemos olvidado de ser personas y nos hemos dedicado únicamente a ser cocineros y lo que hay que saber es que la persona hace la profesión. Viviendo con los indigenas he descubierto un mundo nuevo que impregno en mi cocina. Quiero que quien pruebe un plato mío cierre los ojos y vea la vida que hay detrás de él.
Como ecuatoriano que eres ¿Cómo ves a la cocina del país?
Nos falta posicionarnos, tenemos mucho por mostrar y hay que trabajar como cocineros unidos. Aquí si que soy ambicioso, deseo que la cocina de mi país se expanda y se conozca en otras partes del mundo, que sea un puente entre culturas.
¿Dónde te visualizas en un futuro?
Soy feliz en la selva. Para mi los premios, la fama y el dinero son efímeros. Voy en busca de otras cosas, creo que menos es más, lo cual no quiere decir que tenga un pensamiento conformista. Soy ambicioso pero no codicioso. Ambiciono que mi país se posicione en el mapa mundial gastronómico y poder seguir siendo el puente entre los indígenas y los restaurantes.
No te puedes perder...
MU.NA, la cocina de Samuel Naveira.
Nuestro viaje por los restaurantes de nuestro país nos lleva hoy a Ponferrada, al restaurante MU.NA del chef Samuel Naveira, primer Estrella MICHELIN de su ciudad. MU.NA se encuentra ubicado frente al muy famoso Castillo de los Templarios, lugar al que llegan...
Aguaviva en los Eventos. Villa Marconi de Die (Alicante)
Hoy viajamos hasta Alicante para visitar uno de los espacios más sorprendentes de la Comunidad Valenciana, es Villa Marconi de Die, creado para la celebración de todo tipo de eventos. El chef José antonio Sánchez Torres ofrece en su nuevo proyecto VILLA...
ReComiendo. La creatividad gastronómica de Córdoba.
Regresamos a Córdoba a uno de los restaurantes más valorados de la ciudad, ReComiendo, del chef Periko Ortega. El cambio de dirección de su restaurante permitió al chef modernizar sus instalaciones creando diferentes espacios. Una barra conduce a la sala, con un...
Contacta con nosotros
DÓNDE ESTAMOS
C/ Medea 4, 1º B 28037 - Madrid C/ Pisuerga, 23 08028 - Barcelona
¿Hablamos?
Política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos personales de nuestros usuarios WEB Responsable AGUAPURA AGUAVIVA S.L. +info Finalidad Gestión de las peticiones a través de nuestros formularios. +info Base legal Consentimiento del afectado. +info Destinatarios No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. +info
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como explicamos en la información adicional. +info Información adicional Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: política Legitimación El tratamiento es necesario para la aplicación a petición del interesado de medidas precontractuales (art 6.1.b RGPD)